
Cuando era pequeña escribía en una libreta con tapa dura y colores muy sobrios, estaba decidida a ser una escritora. Hacía anotaciones, escribía frases, y narraba alguna vivencia. Poco tiempo después entrando en la adolescencia y los devenires del amor, comencé a escribir poesía, un genero en el que mantuve mi escritura por muchos años, pero eso es otra historia que les contaré pronto.
Empecé a explorar la magia de las historias cortas, gracias a Julio Cortázar, un día tropecé con un libro de bolsillo con cuentos cortos que me fascinó apenas comenzar. Poco después leía que para él, una novela debía ganar por rounds y los cuentos knockout. De a poco la idea de escribir historias más pequeñas, se convertía en algo más, que necesitaba practicar. Muchas veces me vi ante una hoja en blanco sin conseguir avanzar hacía mi meta final, y me preguntaba si dar un paso atrás o seguir en el camino de esos cuentos con final de knockout.
QUÉ PUEDEN APRENDER DE LAS HISTORIAS CORTAS.
Si son de las personas que les gusta ir por vía libre, como a mí. Llegaron al lugar exacto para exaltar la libertad en la escritura. Las historias cortas con lo suyo. En una historia corta, no es necesario cumplir con la estructura clásica (inicio, nudo, desenlace) aunque tampoco esta mal ir incorporándola según escriban más historias de éste tipo. Una de las cosas que más me gusta de las historias cortas, es que se pueden ocultar detalles, acortar ideas sobre un personaje, o insinuar situaciones que pueden dar pie a que la imaginación vuele, dejando ese halo de misterio que el lector puede interpretar a su gusto.
RETO.
¿Les atraen los retos literarios? A mí me seducen a fondo, y las historias cortas debido a su falta de estructura, aparentemente son más difíciles de escribir, digo solo en apariencia porque son estás historias las que nos permiten más libertad al momento de escribir. Lo cual no deja de representar un desafío tanto para los principiantes como para los más experimentados. Una de las frases más conocidas para las historias/cuentos cortos, es que sino podemos explicar algo de forma sencilla, entonces no lo entendemos bien.
Sino estamos familiarizados contando historias en formato corto, la solución es muy sencilla. Leer más. Así de fácil, recuerdan en el artículo sobre cómo escribir « mejor », donde les contaba que uno de los pasos para escribir mejor era leer sobre lo que nos interesaba, pues aquí aplicamos esa regla también. Contar historias es en parte una monólogo escrito.
INTENCIÓN.
Cuando se cuenta una historia, es muy parecido a un cuento, en ese momento es inevitable entonces, ser más conscientes sobre el sentido e impacto de una oración. La intención que ponemos a cada frase o palabra nos hace estar alertas dentro de la misma historia, nos ayuda a despertar la creatividad y resumir nuestras ideas, siendo más precisos.
COMPARTIR.
Éste es uno de los beneficios que menos se tienen en cuenta cuando se habla de las historias cortas. Además de representar un desafío creativo, permiten compartirlas de forma más eficaz, sobre todo en la redes sociales, y nos permite llegar a más personas directamente, si seguimos algunos de estos 3 tips que les dejo ahora.
- Historia: elegir bien el tema a contar, cuál es el efecto que deseamos lograr en nuestros lectores.
- Efecto: qué se desea conseguir a través de esa historia que vamos a transmitir, un sentimiento, una idea concreta, o un producto. Tener claro el efecto que queremos causar nos ayudará a comunicar y llegar mejor a través de nuestras historias cotidianas o sobre nuestros productos.
- Transmitir: pensar en como vamos a enfocar nuestra historia, que lenguaje usaremos para comunicar nuestra idea principal, recuerden, menos es más, sencillo más cercano.
Espero que estos pequeños tips les sirvan, y puedan aportar algo más a su escritura diaria. Mucha buena vibra y apapachas para todos. 🖤
Menos es más, sin duda has acertado, escribir me cuesta pero esos tips que nos dejas seguro me ayudan!!!
Me alegra mucha poder aportar algo a tu escritura Daniela, poco a poco habrá más contenido así! Buena vibra!🖤
Mayte me encanta eso de contar pequeñas historias, gracias por compartir estos tips. Buen día!
Susi, gracias por seguir ahí, y por pasarte siempre que tengo algo que compartir con ustedes! Apapachos! 🖤