
Los días durante la primavera van alargándose, las noches se vuelven áridas, con las estrellas en lo alto y las copas de los árboles se agitándose nerviosas contra el viento, se escuchan los arrullos de los pájaros que duermen y que luego despertarán entre el revoloteo de las mariposas, como baño de vida que cada mañana los recibe. Al amanecer se respira el aire puro, los pulmones se expanden entre los buenos momentos y los recuerdos que añoras en silencio, los días en el campo se vuelven ajetreados, las cosechas se van preparando y organizando el ir y venir de la recolección temprana. Una de esas tardes, justo antes de la puesta de sol, Sebastián llego antes de lo acostumbrado a casa, traía una cajita de madera con chocolate blanco, regalo de un cliente inglés que exportaba e importaba fruta exótica y dulces alrededor del mundo. Entramos a casa y mientras se servía un vaso de té helado, quite la envoltura del chocolate y encendí el horno, esa noche nos sentaríamos en la terraza a contemplar el paisaje, sentir la brisa suave, y disfrutar un par de scones recién horneados
Sonando bajito…“Stand Still”
SCONES DE CHOCOLATE BLANCO & LIMÓN
Ingredientes:
- 300 gramos de harina.
- 10 gramos de polvo de hornear sin aluminio.
- 120 gramos de azúcar de caña integral.
- 1 pizca de sal.
- Ralladura de 3 limones eureka.
- 150 gramos de chocolate blanco en trozos.
- 65 gramos de mantequilla muy fría rallada o cortada en cubos pequeñitos.
- 100-120 mililitros de leche fría.
- 100 gramos de chocolate blanco fundido a baño maría + la ralladura de un limón eureka.
Acompañantes: crema fresca, queso, jaleas, y/o mantequilla.
PREPARACIÓN:
- En un recipiente amplio, mezclar los ingredientes secos: harina, levadura, azúcar, sal y ralladura de limón.
- Incorporar la mantequilla, trabajando rápido, con las yemas de los dedos, hasta tener una mezcla arenosa.
- Incorporar de a poco la leche, hasta tener una masa suave que pueda unirse sin trabajo.
- Agregar los trozos de chocolate blanco, integrando a la masa sin presionar demasiado.
- Formar una bola y refrigerar por 15 minutos.
- Pasado el tiempo de reposo en frío, estirar con cuidado con un rodillo previamente enharinado, o con ayuda de las manos húmedas, hasta tener un circulo de unos 20 centímetros de diámetro.
- Con un cortador de masa o cuchillo plano, cortar en triángulos el círculo de masa extendido.
- Cubrir con un paño y mantener en el refrigerador mientras calentamos el horno por 10 minutos a 180ºC.
- Una vez pasados los 10 minutos, sacar los scones del refrigerador, colocarlos en una charola con papel para hornear o ligeramente engrasada y hornear de 40-45 minutos, o hasta que la superficie de los scones, tengan la base dorada.
- Retirar del horno y dejar atemperar completamente, mientras enfrían, fundir el chocolate blanco y colocarlo en una manga, hacer un corte pequeño en la punta de la manga y dejar caer hilos finos del chocolate sobre los scones, enseguida colocar la ralladura de limón sobre el chocolate y dejar endurecer a temperatura ambiente.

ANOTACIONES:
- Pueden sustituir la harina por la de su preferencia, integral, sin gluten o de repostería, yo he utilizado harina normal de fuerza media con 9-10 gramos de fuerza aproximadamente.
- El azúcar puede ser sustituida por 100 gramos de miel de su elección o su endulzante favorito.
- La mantequilla pueden sustituirla sin problema por aceite vegetal en la misma proporción, si es de coco viene genial para el hojaldrado, en estado sólido, es decir cuando lo conservamos en frío.
- El chocolate blanco pueden sustituirlo por chocolate oscuro o chispas de chocolate. O bien por cualquier fruta de su elección arándanos morados(blueberries), fresas, manzanas, o trozos de duraznos.
- Pueden barnizar los scones con huevo batido, a mi me gustan muy rústicos, y tampoco les doy mucha forma, solo los aplano un poco antes de cortarlos.
- Para acompañar pueden servirlos con crema fresca, queso crema o mantequilla, en lo personal, me gustan solos para acompañar una buena taza de té o tisana.


















Los scones son panecillos que se consumen en Gran Bretaña, la mayoría son de corte redondo, como un bisquet. Son de origen escocés, dónde también se les conoce como bannock, de forma triangular, que son los que más me gustan cuando los hago para diferenciarlos un poco en casa de los panecillos tradicionales. Hoy les comparto estos scones de chocolate blanco y limón que son especialmente golosos, espero que los disfruten y que su semana, venga llena de la mejor vibra posible para todos!!! 🖤
Deja un comentario